Tres Estilos de Hacer Escuela.
Este artículo trata de encasillar en tres grandes grupos la manera que tienen los docentes de actuar, pensar, creer y llevar a la práctica los conocimientos.
Felipe Trillo Alonso identifica un estilo Técnico, otro Práctico y otro Crítico.
-
El Técnico, como su propia palabra deja insinuar, defiende el "cómo". Cómo hacer lo que te dicen que hagas. Un estilo individualista en el que el proceso de comunicación de ve completamente reducido a lo que el docente quiera y le de la gana permitir. A los alumnos hay que educarlos en casita, donde los padres son los únicos responsables. Si el alumno fracasa, no será culpa en ningún caso del profesor. A clase se va a cumplir un programa que viene dado sin tener en cuenta las necesidades particulares del alumnado. Se esperan resultados, y se busca la eficiencia.
-
El Práctico,supone un cambio importante. No sólo le interesa el "cómo", sino que también el "qué". Se plantea el poqué hay que estudiar X, y que finalidad y objetivos obtendremos al aprenderlo. Lo más importante es que el docente realiza una interpretación del currículum, seleccionando así aquellos contenidos que cree necesarios para sus alumnos. Adopta una actitud activa con respecto a sus alumnos, haciéndolos participes en todo momento, pero con un orden y reglas bien definidas.
-
Por último, el Crítico, se caracteriza por una continua evaluación sobre la propia práctica y sobre los medios de actuación y condiciones que poseen. Sus conclusiones son claras, siempre existe algo insuficiente. En este caso, una falta de coordinación a la hora de elaborar el currículum, que es de donde parte todo conocimiento a enseñar. Todo esto genera un desánimo en los docentes que, supongo, no será bueno ni para ellos ni para los alumnos. Lo más interesante de este estilo es, en mi opinión, la idea de reflexionar sobre sí mismos constantemente con el único fin de mejorar.