Artículo:"La cultura escolar en la sociedad postmoderna"

        Me considero una persona intermedia a los dos términos, es decir, moderna y postmoderna a la vez, considero necesaria la diversidad cultural, en particular, y la diversidad como tal, en general, para poder modificar las ideas y creencias inadecuadas, ya que nadie posee la verdad absoluta y, por tanto, la razón en su totalidad, e intentar así que la convivencia sea mejor para todos, que todo cambio sea para bien. Hay que enmendar los errores del pasado y mejorar así el futuro, con una palabra muy clave “respeto” hacia el prójimo, cosa que antes no había, siendo algo necesario para el progreso de  una sociedad. Lo más acertado es coger lo bueno de cada grupo y de cada individuo y tener perspectivas de avance, todo ello a través de la comunicación pacífica, cuyo fin último es llegar al entendimiento, y a lo que en la actualidad  conocemos como democracia.

        Lo que se pretende es un Estado de Bienestar, habiendo una preocupación por el alumno y la búsqueda del bienestar común de todas las personas siendo de la etnia, clase social y religión que sea entre otras cosas.

        De la modernidad me quedo con la importancia de los valores de libertad, la igualdad y la justicia, así como la ética, que es algo que posiblemente se haya dejado a un lado, sin olvidar el respeto hacia los demás que en épocas pasadas era tan característico.

        Deberíamos  aprender a pensar, a ser en cierta manera críticos, ser autónomos y valorar tanto de forma objetiva como subjetiva, no creyendo todo lo que te dicen o ves, sino buscar y comparar diversas informaciones y conocimientos e ir formando nuevas ideas, con una única meta en común, un futuro mejor e igualado para todos los eres humanos..